HADAR NOIBERG & CHANO DOMÍNGUEZ at Sunset Jazz Club.

Hadar Noiberg. Flauta

Chano Domínguez. Piano

Cálida noche en el oasis. Tranquilamente en mi hamaca oigo el viento silbar a través de las palmeras mezclándose con la pequeña corriente de agua que llena el estanque. Fuera del vergel, arena y dunas. En el cielo estrellas infinitas. En la mesita que tengo delante, un Oban ¡sin hielo, claro! ayuda a entonar el cuerpo. Un poco más allá, un pequeño escenario y dos amigos encima. Un piano y una flauta inician una armónica conversación. Amor, épica, tristeza, alegría… ¡PURA VIDA! Las historias que se van explicando no dejan al cerebro y al corazón indiferente. Suaves melodías suceden a potentes ritmos; el cuello se mece al vaivén de «tempos» melosos cuando el ritmo afloja y los pies se aceleran cuando explota la historia de alguno de los contertulios…

Abro los ojos… Estoy en el Sunset Jazz Club. Ha sido magia… o quizás los dos wiskis que llevo en el cuerpo… Ovaciones por doquier. El público entregado solo quiere más y más. Pero al final todo acaba. Los dos amigos, músicos, maestros, han acabado de contarnos cuentos y bajan del escenario. Un sueño de actuación que no deja indiferente a nadie.

Os dejo algunas de las mejores imágenes en el enlace de debajo.

https://flic.kr/s/aHBqjA9wR4

EDDIE MEJÍA QUARTET at Sunset Jazz Club.

Bill McHenry. Saxo

Eddie Mejía. Guitarra

Adrià Pinto. Contrabajo

Ramon Prats. Batería

La vida es riesgo. Así es como Eddie Mejía compone sus melodías. Ningún tema deja indiferente a nadie. Toda la actuación es una reflexión de como entiende la música su creador. Aromas mediterráneos con un punto de picante mejicano, tema tras tema, obliga a una profunda y reflexiva audición por parte del numeroso público. Un estilo de tocar la guitarra muy a lo Pat Metheny, con sonidos abiertos y notas suspendidas en el aire para todo el mundo que quiera pueda cogerlas al vuelo. A lo lejos el ritmo de Adrià Pinto al contrabajo y Ramon Prats a la batería acompañando sin estridencias las ideas propuestas por la guitarra. Y de vez en cuando el técnico tocar del saxo de Bill McHenry, verso suelto del grupo, con propuestas complementarias a Eddie. De guitarra a saxo, de saxo a guitarra, ideas diferentes para un mismo camino… El auditorio siempre tenía una propuesta con la que sumergirse.

Una noche más el incansable Sunset Jazz Club llenando de música en directo las noches de Girona. ¡Un lujo para los que disfrutamos del buen Jazz!

Debajo dejo algunas de las imágenes que tomé del concierto. En esta ocasión las butacas que nos tocaron estaban un poco demasiado lejos del escenario. Muchas cabezas de por medio… Y desgraciadamente Bill McHenry apenas tenía iluminación por lo que las imágenes del saxo son como son. De todas maneras, el recuerdo es lo que cuenta…

https://flic.kr/s/aHBqjzPY1p

AUGUST THARRATS TRIO at Sunset Jazz Club

August Tharrats. Piano

Queralt Camps. Contrabajo

Xavi Hinojosa. Batería

Ganas de música en directo, ganas de Jazz, ganas de diversión, ganas de ritmo. A malos tiempos buena cara. La abarrotada sala del SUNSET JAZZ CLUB con ganas de olvidar por un instante los problemas cotidianos y cargar el alma de energía y buenas vibraciones. Para la ocasión no podía haber mejor elección: August Tharrats Trio.

August, The Boss, decidiendo los temas y repartiendo el trabajo con su vibrante piano. Queralt con maestría y mucha alegría marcando el frenético ritmo de los temas. Y en la sala de máquinas Xavi con una batería inolvidable. Temas clásicos tocados con gran vigor, pies en movimiento, cuellos de un lado a otro al son de la melodía. Público entregado con ganas de bailar sobre sus sillas. ¡Qué gran noche de swing, blues, bogie-bogie, jazz!

https://flic.kr/s/aHBqjzJbJj

70 Motul Rallye Costa Brava.

Un año más, y van 70, el Rallye Costa Brava #rallyecostabrava llega fiel a hacer las delicias de los amantes del motor de las comarcas de Girona. Coches clásicos trazando las curvas de los tramos mundialistas que transcurren por la provincia. Este año lluvia, niebla y frío se añadían a los ya de por si difíciles y exigentes trazados elegidos por la excelente organización.

Os dejo con algunas imágenes que tomé a la llegada de meta en la ciudad de Girona.

https://flic.kr/s/aHBqjzGrSC

Leicando bajo la lluvia.

Seguimos sin sol. A ratos lluvia ligera. En otros momentos chaparrón. Así día tras día. Hace un par de semanas que los cielos encapotados no nos dejan. Cojo la cámara y salgo a practicar. Desde que tengo la Leica M11 no he visto el sol… Pero a mal tiempo buena cara. Chubasquero, paciencia y a practicar. Girona también tiene su glamur bajo la lluvia. Dejo algunas fotografías que lo demuestran.

https://flic.kr/s/aHBqjzGiNg

LEICA M11. Final de trayecto.

Fin de etapa con Olympus. Grandes equipos altamente recomendables. Vendo todo lo que tenía y me lanzo a por una nueva Leica M 11. Fuera automatismos. Fuera autofocus «hipermegarápidos». Vuelta a los inicios de la fotografía. Exposición manual, foco manual, tiempo, paciencia, reflexionar cada foto…

Final de trayecto. A partir de ahora me quedo en Leica. Un sueño cumplido.

A pesar del mal día que me salió, los nervios de la primera vez, las dudas, el placer de hacer la fotografía por ti mismo… En el enlace encontrareis mis primeras imágenes.

https://flic.kr/s/aHBqjzFKTo

VÍCTOR CARRASCOSA QUARTET at Sunset Jazz Club.

Víctor Carrascosa. Trompeta

Camil Arcarazo. Guitarra

Martín Leiton. Contrabaix

Enric Fuster. Bateria

Juventud, divino tesoro. Ver a unos tipos jovencísimos interpretar a los clásicos, con una técnica depurada y un desparpajo increíble, la verdad es que levanta el ánimo. Tras un inicio algo dubitativo, el ambiente se fue calentando hasta hacer fluir todo un raudal de música entre los abarrotados espectadores del Sunset Jazz Club. La velocidad, ritmo y naturalidad de las interpretaciones no dejaron indiferente a nadie. Una base rítmica fantástica a cargo de Enric Fuster a la batería y un inspirado Martín Leiton al contrabajo. A la melodía una gran guitarra con Camil Arcarazo y la trompeta del líder de la banda, Víctor Carrascosa, sobresaliente. Puesta en escena algo gamberra: música elegante como la que interpretaban no combinaba con su atuendo (¿qué tal unos trajes negros, con corbata y mocasines?). ¿Y qué tal si además de tocar para la banda tocamos para la sala…? Los viejos vamos por un lado y estos jóvenes por otro. Pero cierras los ojos, te dejas embrujar por su música y la velada, junto a un buen whiskey, pasa de manera fantástica. Una banda con recorrido a la que seguir en futuras actuaciones.

Os dejo con unas cuantas imágenes de la agradable velada.

https://flic.kr/s/aHBqjzD4vt

GORKA BENÍTEZ TRIO at Sunset Jazz Club ’22

Gorka Benítez. Saxo

Dani Pérez. Guitarra

David Xirgu. Batería

Humanidad. Desde los temas más paisajísticos que nos transportaban a las verdes colinas y valles del Pais Vasco, hasta las composiciones de ritmo desbordante con auténtico sabor mediterráneo, pasando por piezas de marcado compromiso social… Humanidad rebosante por los cuatro costados.

La propuesta de Gorka Benítez no deja indiferente a nadie. Igual te encuentras moviendo la cabeza al son de la música que, llevando el ritmo, vertiginoso en ocasiones, con el pie. Y en un par de temas la fibra sensible más interior vibrando sin control ¡Que lujo de actuación! La suavidad con el saxo de Gorka unida a una guitarra de ensueño a cargo de Dani Pérez y a los mandos del ritmo David Xirgu haciendo hablar a su batería… Velada perfecta.

Una vez más, contra vientos y mareas, el Sunset Jazz Club vuelve a la carga con una programación de lujo. La respuesta del público: espectacular. Lleno a rebosar como en las mejores ocasiones. ¡Adelante!

Pulsando sobre la imagen inferior se abrirá el enlace a una selección de las mejores fotografías.

Carles Benavent & Roger Mas at Sunset Jazz Club

Roger Mas. Piano

Carles Benavent. Bajo

Es curioso lo que pasa cuando escuchamos música. Especialmente cuando es Jazz el género por el que nos decantamos.

Estamos cerrando un año atípico, pandémico, en “nuestro” privilegiado segundo lugar de audición, después del salón de casa: el SUNSET JAZZ CLUB. La programación ha sido cinco estrellas con artistas nacionales e internacionales, emergentes y consagrados, jóvenes y no tan jóvenes. He disfrutado como un niño pequeño con un trozo de pastel en la boca (aunque a mi me encanten los pasteles como si fuera un niño con 57 “tacos» que tengo). He asistido a veladas en que la música entraba al corazón. Otras en que era el cerebro el que seguía las apasionantes historias que se nos proponían. En ocasiones simplemente escuchábamos un divertimento que casi te ponía en pie para bailar al ritmo de la melodía. Y finalmente, solo unas pocas actuaciones, las notas te tocaban la fibra sensible de lo más profundo del alma.

Este sábado pasado, Carles Benavent y Roger Mas, bordaron una actuación directa al alma. La contundencia del bajo de Carles… Bueno, contundencia Marcus Miller, Victor Wooten y otros genios del bajo. Carles es contundencia, suavidad y sensibilidad a partes iguales. Un fuera de categoría. Aromas mediterráneos, con toques flamencos que habrán hecho sonreír de placer al mismísimo Paco de Lucía, que en paz descanse. Una maravilla para los cinco sentidos. Y a su lado un espectacular…, espectacular en todas sus acepciones, Roger Mas al piano. Cuando el bajo perdía su contundencia para ganar en sensibilidad, había un piano para llevar el ritmo. Al revés, cuanto más duro se ponía Carles, más dulzura destilaba Roger (Chick Corea, recientemente fallecido, habría firmado gustosamente alguna de las interpretaciones). Compenetración al máximo para una noche inolvidable. Un público, entregado desde el primer tema, salió del abarrotado local, con el sentimiento de haber asistido a un concierto único.

Que mérito que con los tiempos que corren una sala como el SUNSET pueda mantener una temporada estable de tan altos vuelos.

Hacer click en el enlace bajo la fotografía para ver las mejores imágenes de la velada.

https://www.flickr.com/photos/josepmanel07/albums/72177720295428267#

El Otoño abre la puerta al Invierno.

Los días se acortan paulatinamente. El sol pierde su esplendor; sus rayos lucen bajos por el horizonte y las nubes todavía los atenúan más. Las temperaturas descienden y la humedad aumenta. Cierta melancolía impregna todo el paisaje.

Es lo bueno de ciudades relativamente pequeñas. A diez minutos caminando del centro de Girona, el paisaje otoñal, pre-invernal, luce con toda su fuerza. Un paseo con la familia deja algunas imágenes dignas de ser compartidas. Clicando en el enlace bajo la fotografía podréis verlas.

https://flic.kr/s/aHsmXjun9V

BILL STEWART TRIO ft. WALTER SMITH III & LARRY GRENADIER

Walter Smith III. Saxo

Larry Grenadier. Contrabajo

Bill Stewart. Batería

Cuando una leyenda del Jazz, Bill Stewart a la batería, se junta a dos monstruos como el contrabajo de Larry Grenadier y el saxo de Walter Smith III, algo grande, sólo para los mejores gourmets, se estará cocinando.

Así fue, una vez más, en nuestra pequeña y entrañable cava de Jazz de Girona: SUNSET JAZZ CLUB.

La contundencia, sin artificios, de una estratosférica batería. La sensibilidad a flor de piel del contrabajo. El swing, suave como la seda o agresivo como papel de lija, de un memorable saxo. Tres amigos conversando, junto a la ventana de un pub, en un día frío, gris y plomizo de cualquier gran capital. Un viaje en taxi en un caluroso día de verano con tráfico colapsado, ruido y estrés. Un momento de tranquilidad con una buena lectura en una mano (¿algo de novela negra?), un vaso de whisky en la otra y música relajada de fondo. Cerrar los ojos y dejarse llevar por los caminos que traza el alma… Eso y más fue lo que se nos ofreció en una fantástica noche de jazz. Público entregado y satisfecho con ganas de conversación abandonando la sala. No se puede pedir más…

A continuación os dejo con algunas de las fotografías que capté durante la velada. Sólo hay que «clicar» en el enlace bajo la imagen.

https://flic.kr/s/aHsmXdhwZE

JOSÉ DE LOS CAMARONES at SUNSET JAZZ CLUB

JOSÉ DE LOS CAMARONES. Voz

EDGAR PLATÓN. Guitarra

¿Sacrilegio? ¿Profanación? ¿Se han vuelto locos estos del Sunset? ¿Nuestro club de Jazz invadido por el Flamenco? … ¡No! Cuando el Flamenco se improvisa, se toca con el corazón, con sentimiento, sensibilidad, fuerza desgarradora, suavidad aterciopelada… no es solamente Flamenco, es auténtico Jazz para paladares selectos. Por un rato nuestro club de jazz se tornó en una de las cuevas del Sacromonte de Granada, auténtica catedral del Flamenco.

José de los Camarones, directamente desde Jerez de la Frontera, acompañado en esta ocasión de la celestial guitarra de Edgar Platón, nos ofreció una lección maestra de cante, dejándose la vida en cada acorde y poniendo de pie a una sala entregada desde el primer minuto de la actuación. Arte auténtico en una de las salas de Jazz de referencia a nivel nacional: SUNSET JAZZ CLUB.

Gran iniciativa del festival «FLAMENGI» el desplazarse al Sunset para ofrecernos un espectáculo inolvidable.

En el enlace bajo la fotografía encontrareis enlace a algunas de las mejores imágenes de la velada.

https://flic.kr/s/aHsmXe2hxE