Saltar al contenido.

VIAJE DE TRABAJO

Estresante escapada de trabajo. Tres días, tres ciudades europeas. Mucha espera en aeropuertos y estaciones de tren. Horas y horas de aburrido viaje. Visita a diferentes talleres que construían maquinaria para la fábrica donde trabajo. Reuniones y más reuniones.

Apenas unos minutos durante los desplazamientos a la hora de cenar y en busca de transporte y alojamiento me dan ocasión de sacar cuatro fotografías mal contadas.

Kassel. Bonita ciudad en el centro mismo de Alemania. Un corto paseo hacia la estación de tren al atardecer dejan las siguientes imágenes. Una gran avenida que cruza la ciudad de punta a punta y su estación de tren son los únicos lugares que puedo visitar. Un destino a tener en cuenta en futuros viajes con la familia.

 

Frankfurt. Una de las grandes capitales europeas. Aquí solo un paseo, ya de noche aunque apenas eran las siete de la tarde,  me permite apreciar la espectacularidad y belleza de la ciudad. Sin ópticas, trípode… malas condiciones para fotografía. Otra gran ciudad para visitar con calma más adelante… ¡y me quedan tantas! Eso sí, de día y lejos de la estación central de tren. Por la noche la gran cantidad de “sin techo” y policía no hacen agradable el paseo. La primera impresión de la ciudad: Lo moderno y lo viejo en armonía con el habitual orden alemán. Grandes avenidas, muchos tranvías y bicicletas que hacen más agradable el paseo por su zona central.

 

Basilea. A primera vista, un lujo de ciudad. Centro peatonal dominado por los tranvías y bicicletas. Limpieza y orden hasta la exageración. Ambiente relajado. Bonita arquitectura sin disonancias entre diferentes construcciones… sólo acercarse a los aparadores de las tiendas y ver los precios de las cosas te siembran dudas de pasar muchos días de vacaciones en esta ciudad. Sin duda debe ser una visita muy interesante pero con dinero en el bolsillo.

 

Y finalmente una reflexión. La gente en todos los sitios que he visitado, se levanta para ir al trabajo a horas similares que nosotros, dedican las mismas o menos horas que nosotros en sus centros y tienen preocupaciones similares. Lo que nos diferencia es la gran cantidad de industria que ellos tienen y nosotros no. Por eso sus servicios son mayores y funcionan mejor que los nuestros. No es un tema de impuestos, que todos pagamos más o menos por igual. Es un problema de producción. Un país que no produce y que no puede ofrecer nada al mundo es un país que no puede permitirse los servicios a los que nos acostumbramos durante los años de la “burbuja inmobiliaria”… es un país quebrado por naturaleza. Porqué el dinero sí tiene un amo… y somos nosotros. Si no creamos dinero, riqueza, ¿qué exigimos? Y hablando de naturaleza: que suerte poder entrar a trabajar por la mañana a un taller y disfrutar de tan fantástica vista.

Basilea

Basilea

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Buscar entradas por fecha

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Fotos de Flickr

Follow JosJar's Blog on WordPress.com

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

A %d blogueros les gusta esto: